Aceite de Pepa de Uva
El aceite de pepitas de uva es un aceite vegetal procedente de las pepitas (semillas) presentes en el fruto de la vid que es la uva (producido en los países vitivinícolas del mundo).
Este aceite, utilizado en jabones Herbae, es extraído mediante el proceso de prensado en frío de las pepitas; un modo de extracción exclusivamente mecánico que
se realiza a baja temperatura, preservando de este modo la proporción
de ácidos grasos esenciales, vitamina E, antioxidantes naturales y no
necesita ningún aditivo.
Se emplea en cosmética por su alto contenido en ácido linoleico (el mayor de todos los aceites vegetales) para dar suavidad y textura a la piel.
Sin lugar a dudas, la semilla de uva tiene propiedades muy benéficas
para nuestro cuerpo: es un potente antioxidante, anti-bacteriano y
anti-inflamatorio. Ayuda a mantener la salud de la piel, los ojos y el
cerebro. Previene la formación de placas en las arterias y también
retrasa los efectos del envejecimiento.
Este aceite es una importante fuente de nutrientes antioxidantes que
atrapan los radicales libres generados por los lípidos de la piel. Por
ello su aplicación permite reducir el daño de la piel. Su alto contenido
de ácidos grasos omega 6 permite prevenir alteraciones de la piel como
eczema, psoriasis y dermatitis de acuerdo a investigaciones de
instituciones de investigación. Se absorbe fácilmente en la piel por lo
que aplicado puro o en formulaciones cosméticas afirma y tonifica la
piel. Es muy usado en pieles con acné y celulitis.
Yo suelo utilizrlo mucho y es una maravilla de aceite. Gracias por toda la explicación.
ResponderEliminarUn beso muy grande!
La verdad es que es un aceite buenisimo lo tiene todo a mi me gusta mucho en general.
ResponderEliminarBesos.
Es exquisito el aroma además de su color y propiedades.
ResponderEliminarBesos a ambas!!
El aceite de uva contiene antioxidantes flavonoides y polifenoles.
ResponderEliminar